Credit help menu
-
Reparación de Crédito
-
Industria Crediticia
-
Comprensión del Crédito
Get started today!
Enroll now and get FREE credit monitoring
Reparación de Crédito: Protégete de Estafas
Si tienes un historial de crédito deficiente o dañado y estás considerando servicios de reparación de crédito, es crucial distinguir entre empresas legítimas y estafas de reparación de crédito. Aunque hay firmas respetables que pueden ayudarte a mejorar tu crédito, también existen estafas diseñadas para aprovecharse de consumidores desprevenidos. Esta guía destaca cinco señales de una estafa de reparación de crédito y proporciona información sobre estafas comunes en el ámbito de la reparación de crédito.
Cinco Signos de una Estafa de Reparación de Crédito
1. Resultados Garantizados:
Los estafadores pueden prometer mejoras en tu puntaje de crédito, resultados fijos en un tiempo específico o la eliminación de todos los elementos negativos, incluso si son precisos. Las compañías legítimas no pueden garantizar tales resultados.
2. Solicitudes de Falsificación:
Las compañías poco éticas pueden pedirte que falsifiques información, como el uso de un Número de Identificación del Empleador (EIN, por sus siglas en inglés) o afirmar falsamente robo de identidad.
3. Reclamo de una Nueva Identidad:
Los estafadores pueden prometer falsamente una nueva identidad, ofreciendo un nuevo EIN o Número de Privacidad de Crédito (CPN, por sus siglas en inglés). Las compañías legítimas no participan en tales prácticas.
4. Falta de Explicación sobre Derechos Legales:
Las compañías legítimas de reparación de crédito deben explicar claramente tus derechos legales, incluido el derecho a contactar a las agencias de crédito, revisar contratos antes de firmar y la capacidad de reparar tu crédito de manera independiente.
5. Solicitudes de Pago por Adelantado:
La Ley de Organizaciones de Reparación de Crédito (CROA, por sus siglas en inglés) prohíbe las solicitudes de pago por adelantado de las compañías de reparación de crédito. Los estafadores pueden exigir un gran pago por adelantado, violando los requisitos legales.
Estafas Comunes de Reparación de Crédito
1. Esquemas de Segregación de Archivos:
Ofrecer un EIN para reemplazar un número de Seguro Social es ilegal. Los consumidores que obtienen o utilizan un EIN para solicitudes de crédito están participando en una práctica ilegal.
2. Alquiler de Tradelines:
Pagar por el estatus de usuario autorizado (alquiler de tradelines) para aumentar tu puntaje crediticio no es ilegal, pero puede provocar problemas potenciales. Es más seguro agregar a un ser querido como usuario autorizado en lugar de pagar a un desconocido.
3. Números de Privacidad de Crédito (CPN):
Los CPN, creados por estafadores para reemplazar los números de Seguro Social, se consideran falsos y pueden implicar robo de identidad. Utilizar un CPN no es una práctica legítima ni legal.
Qué Hacer Si Eres Estafado
Si te das cuenta de que has sido víctima de una estafa de reparación de crédito:
- Denuncia la organización ante el fiscal general de tu estado.
- Presenta una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Better Business Bureau.
- Consulta con un abogado para posibles acciones legales.
Cómo Identificar una Compañía Legítima de Reparación de Crédito
Asegúrate de que una compañía de reparación de crédito sea legítima:
1. Sin Garantía de Resultados Específicos:
Las compañías legítimas no garantizan resultados específicos ni plazos. Se centran en ofrecer servicios y mejorar tu perfil crediticio.
2. Estrategia de Reparación Personalizada:
Las empresas legítimas adaptan su enfoque según tu situación crediticia única, reconociendo que el historial crediticio de cada individuo es diferente.
3. Comunicación Transparente:
Una empresa confiable mantiene una comunicación abierta, manteniéndote informado sobre el progreso a través de llamadas programadas, correos electrónicos u otros medios.
4. Explicación de Derechos Legales:
Las empresas legítimas proporcionan documentos que explican tu derecho a reparar tu crédito de forma independiente y ofrecen un contrato detallado de servicios.
5. Reclamaciones Realistas:
Las empresas legítimas hacen afirmaciones realistas sobre sus servicios, como el acceso a herramientas de monitoreo de crédito o el envío de cartas en tu nombre.
Repara Tu Crédito de Forma Segura
Aunque puedes disputar información inexacta y realizar pagos a tiempo por tu cuenta, una firma profesional de reparación de crédito como Lexington Law puede simplificar el proceso. Lexington Law se adhiere a la Ley de Organizaciones de Reparación de Crédito (CROA, por sus siglas en inglés), brindando a los clientes más de una década de experiencia en el desafío de información injusta, inexacta y no fundamentada. Regístrate para una evaluación de crédito gratuita y personalizada hoy mismo.